- Blog (ID:21)
- 0 Me gusta
- 125 Vistas
- 0 Comentarios
La vitamina D puede ser sintetizada por el hombre simplemente con la exposición a la luz solar. Sin embargo, numerosos factores pueden disminuir notablemente el rendimiento de este proceso. La ingesta de calcio y fósforo, la edad, el sexo, la cantidad de pigmentación de la piel, pueden influir en la síntesis de la vitamina D.
Se absorbe en el intestino delgado junto a las grasas, y son necesarias las sales biliares. Así, personas con pancreatitis crónica, enfermedad celiaca u obstrucción biliar, presentaran malabsorción.
¿ Y dónde está? se encuentra en el mundo animal, concretamente en pescados marinos grasos como los arenques, salmón, sardinas... También se encuentra en aceites de hígado de pescado, como el hígado de bacalao.
Los huevos, la carne bovina, la mantequilla y los aceites vegetales contienen pequeñas cantidades.
La vitamina D es muy estable en los alimentos y no se destruye al cocinarlos.
¿ Y qué hace? Tiene una importante acción sobre el sistema inmunológico potenciándolo. Niveles bajos de estas vitamina se relaciona con el desarrollo y la gravedad de algunas enfermedades como la artritis reumatoide, enfermedades inflamatorias intestinales, esclerosis múltiple, psoriasis...
Que no falte en tu mesa el pescado azul y en tu día a día el solete.
Besitossss
Comentarios (0)